Tengan en cuenta que el cuaderno de explotación
agrícola o en su defecto el cuaderno de campo, resulta ser un documento en el
que se registran absolutamente todos los tratamientos fitosanitarios que son
realizados en una explotación agrícola. Para los que no lo saben del todo,
desde el año 2013, todos los agricultores por igual deben realizarlo de forma
obligatoria, ya que está sujeto a inspecciones rutinarias, entonces sabiendo
esto podemos entender que el cuaderno de explotación se trata realmente de un documento netamente imprescindible que
los agricultores deben llevar al día para su correcta implementación, razón por
la cual nosotros decidimos realizar este post, con la finalidad de contarles
todas las claves del cuaderno de campo.
¿Por qué tengo que hacerlo?
Como ya lo mencionamos al principio del post,
desde enero del año 2013 todos los agricultores por igual deben realizar de
manera obligatoria el cuaderno de explotación agrícola como un documento que
garantice de cierta forma la legalidad de las prácticas fitosanitarias de todas
las explotaciones. En este caso tengan en cuenta que además de tener el
registro de los tratamientos, el objetivo de este tipo de documento es el de
generar un impacto realmente positivo en el Medio Ambiente, analizando de este
modo los posibles riesgos y asimismo los efectos en las personas y en la
naturaleza. E incluso, de la realización de esta práctica, el propio agricultor
consigue tener un control mucho más exhaustivo de sus explotaciones y
claramente de sus cultivos.
Para los que no lo saben, este tipo de documento
se puede realizar tanto en formato papel como también en formato electrónico,
por ende, hay diferentes aplicaciones y recursos en la web.
Sabiendo esto, deben entender entonces que es
muy importante tenerlo siempre actualizado, ya que en cualquier momento puede
ser solicitado por la inspección, quienes buscan saber si se están
cumplimentando o no con las condiciones exigidas por la PAC para la obtención
de las subvenciones.
¿Qué debe contener el
cuaderno de campo?
No olviden que el cuaderno de campo o en su
defecto el cuaderno de explotación agrícola consta de dos partes que son las
siguientes:
●
La información general de la
explotación y de sus parcelas. Este es el que está compuesto del nombre y los apellidos
del titular, como el número de registro, de maquinaria, el número de cada
parcela, las coordenadas de situación, y hasta las hectáreas y su uso.
●
Registro de tratamientos hechos en
las explotaciones. En este apartado se coloca la fecha de realización del
tratamiento, como el tipo de producto, la maquinaria, dosis y cantidad, así
como el número de identificación de cada parcela y claramente la causa del
tratamiento (enfermedad, plaga).
E incluso, no olviden que además del cuaderno de
campo, es necesario que se lleve la siguiente documentación al día:
●
Todas las facturas de los productos fitosanitarios utilizados.
●
Los certificados de inspección de los equipos que se necesitan
para aplicar los productos fitosanitarios.
●
También es necesaria la documentación relacionada directamente con
el asesoramiento de los fitosanitarios.
●
Contratos con empresas o en su defecto con personas que hayan
realizado dichos tratamientos.
●
De ser necesario los justificantes al día de recogida de los
productos fitosanitarios en un lugar de gestión de residuos.
●
El cuaderno de campo o de explotación agrícola y sus documentos
relacionados deben ser conservados por lo menos durante tres años, bien sea en
el formato físico o en el electrónico.
¿Qué ocurre si no lo tengo en
regla?
En este punto es realmente necesario mencionar y dejar muy en claro que si una inspección detecta que el cuaderno de explotación agrícola no está al día o que este no cumple con los requisitos, entonces el organismo no podrá verificar que se están cumpliendo las condiciones exigidas por la Política Agraria Común (PAC) para así otorgar las ayudas a los agricultores, así que esto significa que le acarreará sanciones de tipo leve o hasta graves al agricultor o incluso se le denegará estas ayudas, por esta misma razón es tan importante llevarlo al día.